Estamos participando de las reuniones de la RED de CONICET, RACME.
Participamos dos veces vía web (enero y febrero) y la última de manera presencial (marzo). Particularmente desde la asociación participamos de la comisión de reglamentación de la actual ley de cannabis medicinal 27.350. Sabemos que esta ley, desde que se promulgo y se reglamentó en el año 2017 no ha sido una ley que favorezca el acceso a las personas usuarias de cannabis medicinal y terapéutico. Por ello, junto con muchas personas de distintas ONG, instituciones y de diversas profesiones, estamos pensando y discutiendo mejores maneras para que la ley sirva.
Seguimos avanzando en el proyecto de cultivo experimental de cannabis junto con INTA Patagonia Norte. Luego de la reunión que mantuvimos con la Ministra de Seguridad de la Nación (https://www.rionegro.com.ar/el-ministerio-de-seguridad-inspeccionara-el-predio-para-la-plantacion-de-cannabis-1272034/?fbclid=IwAR2Wv8d_72Ihu4bqAiCgQkLCVGZL-JG7Kh4DPiDreMVwIrPNOyzRvlbOf_M), la policía federal de Roca examino el predio y estamos esperando los informes oficiales para avanzar con los siguientes pasos.
-Estamos trabajando, asesorando y participando en la redacción de una ordenanza para la ciudad de San Carlos de Bariloche, junto a concejales de la ciudad para reglamentar el uso y cultivo de cannabis medicinal y terapéutico a nivel local.
– Participamos de las reuniones del Acuerdo por la Regulación Legal del Cannabis llevadas a cabo
– Realizamos capacitaciones a estudiantes y profesionales de la salud y estamos tratando de armar los equipos interdisciplinarios para el seguimiento de usuarios/as de terapéuticos cannabis de la asociación
Colaboración técnica que podemos brindar:
-
- Asesoramiento de la biología y botánica del cannabis
-
- Capacitaciones en todos los aspectos del cultivo
-
- Capacitaciones en extracciones simples
-
- Asesoría en legislación municipal, regional y nacional de la temática
- Interpretación de resultados de perfiles químicos de materia vegetal y extractos